El departamento de Salón del Encaje de Camariñas de la Diputación Provincial de A Coruña continúa con su plan de consolidar la internacionalización que el evento viene experimentando en los últimos años, convirtiéndose en la pasarela de moda por excelencia de la Semana Santa en España y posicionando el encaje como un elemento vanguardista para la alta costura.
Para ello, el Ayuntamiento de Camariñas, además de presentar la solicitud formal para que sea considerada fiesta de interés turístico nacional, ha creado una nueva web específica para la Mostra www.mostradoencaixe.es, que desde hace unos meses está disponible únicamente en gallego y que se pretende traducir a otros cuatro idiomas.
Aprovechando el confinamiento derivado de la crisis sanitaria provocada por la expansión de la COVID-19, el departamento de Mostra do Encaixe ha querido acelerar los plazos y ya está finalizando la traducción al castellano y al inglés. Luego se incorporarán el portugués y el italiano en homenaje a las ciudades hermanas de Peniche (Portugal) y Novedrate (Italia).
La concejala responsable de la Mostra, Encarna Liñeiro, explicó que este "es un paso muy importante ya que cada año acuden a la Mostra numerosas delegaciones de diferentes continentes y queremos que estén informadas con detalle de todas las acciones que se llevan a cabo en torno al encaje a lo largo del año".
Además, Liñeiro destacó que “la estrategia que estamos siguiendo con la traducción de la web es la de la internacionalización del Encaje de Camariñas en mercados donde hay una demanda real de esta artesanía, como son nuestros hermanos de Portugal e Italia. Además de que sirve para seguir fortaleciendo lazos con estas localidades con las que estamos tan unidos”.