'Camariñas Surprende', la reivindicación de la XXXIII Muestra de Encaje en Semana Santa

Hoy ha tenido lugar la inauguración oficial del acto, en el que han cortado la cinta el alcalde de Camariñas, el vicepresidente segundo del Gobierno y el director general de Comercio. Sandra Insua destacó que “hoy la Mostra y el encaje son sinónimo de modernidad” y también que “en cierto modo la Mostra es un acto de reivindicación de lo que es el feminismo, estamos rodeadas de mujeres con talento, valientes, fuertes, empoderadas y buenas”.

Ha comenzado la XXXIII Muestra de Encaje de Camariñas de la Diputación Provincial de A Coruña, una edición que se celebrará desde hoy, miércoles 27 de marzo, hasta el domingo 31 de marzo y que, con el lema 'Camariñas Surprende', quiere reivindicar el encaje como un elemento valioso para conocer el municipio, así como sus fiestas, tradiciones, paisajes y gastronomía.

En esta edición, la declaración de intenciones es clara: demostrar que hoy la Mostra y el encaje son sinónimo de modernidad y vanguardia. El objetivo es, por un lado, atraer a un público más joven y, por otro, centrarse en el aspecto de la moda más que en la artesanía, que también es reconocida. Un objetivo desde el que se ideó el propio cartel, obra del diseñador gallego afincado en Marbella, Esteban Freiría, buscando un cambio de tendencia e imitando los titulares más reconocidos de las revistas de moda.

La alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el director general de Comercio de la Xunta de Galicia, Manuel Heredia, fueron los encargados de cortar la cinta de encaje que, simbólicamente, da el pistoletazo de salida a la Mostra.

Sandra Insua describió el Festival como “un homenaje al encaje, una celebración para recordar y valorar quiénes somos, un pueblo tejido, puntada a puntada, por las manos milagrosas de mujeres con mayúscula. Nuestros palillos, un símbolo que trasciende fronteras y viaja, de generación en generación, para volverse inmortal. 

En su intervención, la alcaldesa también quiso destacar que “hoy la Mostra y el encaje son sinónimo de modernidad” y que “en cierto modo es un acto de reivindicación de lo que es el feminismo, estamos rodeadas de mujeres con talento, valientes, fuertes, empoderadas y de bien, mujeres que fueron capaces de transformar un elemento destinado a la intimidad del hogar en una pieza de vanguardia, que hoy es utilizada por grandes marcas de moda para dar valor a sus prendas”. 

Además, Insua ha querido hacer un "pequeño y humilde homenaje a la persona que ha hecho posible que estemos hoy aquí: nuestro querido y esperado Juan Bautista Ramos, alcalde de Camariñas, pero sobre todo un gran amigo, que fundó, allá por 1991, la Muestra de Encaje de Camariñas". "La Mostra es lo que es hoy gracias a la semilla que él plantó en nuestro pueblo y, por qué no decirlo, yo soy lo que soy hoy como político y como persona gracias a lo que aprendí a su lado", afirmó.

También agradeció la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y confesó que “nos sorprendió la devoción por nuestro encaje que demostrasteis cuando os conocimos en FITUR”. “Gracias por aceptar nuestra invitación y también por lucir públicamente el encaje de Camariñas”, añadió.

Por su parte, Manuel Heredia destacó la colaboración de la Xunta de Galicia “para que esta Muestra pueda ser un escaparate de la artesanía gallega” y felicitó “al Ayuntamiento por impulsar una cita imprescindible en Galicia en lo que a moda se refiere”. “Estamos seguros que esta edición sorprenderá y esperamos que supere todas las expectativas”, indicó.

Por último, Yolanda Díaz destacó que “el país está hecho de municipios como este y de lugares tan bonitos como Camariñas” y confesó la “emoción y el placer que supone para mí estar hoy aquí en una ocasión tan especial”. “Galicia es mi tierra, el lugar que amo, y Camariñas es parte de lo que amo de Galicia”, comentó.

“Tenéis una de las manifestaciones culturales más bonitas, populares y originales que pueden existir, una manifestación que define a Camariñas en el mundo y que está muy relacionada con el carácter femenino que tiene Galicia, es el feminismo hecho carne”, ha afirmado la vicepresidenta, que ha finalizado su intervención destacando que “Camariñas es la capacidad, el talento y la lucidez para poder construir una tradición histórica. Camariñas es un referente en el mundo”.

Tras la pertinente visita a los diferentes puestos y stands ubicados en los dos pabellones municipales preparados para la ocasión, las autoridades presentes presenciarán el desfile de 'Pequencaixe' y, finalmente, asistirán a la pasarela inaugural de la Mostra, en la que las firmas participantes mostrarán por primera vez las colecciones que han preparado para la Mostra con el encaje como protagonista. Los desfiles inaugurales estarán amenizados por la música de Lucía Pérez. 

XXXIII Exposición de Encajes

Durante los cinco días se podrán ver las firmas de la categoría de 'Grandes diseñadores', que se revelará en los próximos días, Subirán a las pasarelas de la Mostra para mostrar sus creaciones de encaje. Participan: Ana Cabranes, Anamingo, Claudina Mata, Devota & Lomba, Dolores Cortés, El Pulpo, Esteban Freiría, José Matteos y Sara Lage.

Además, también estará la XXX Concurso de Nuevos Diseñadores en el que se repartirán un total de 4.500 euros en premios y participarán un total de 35 jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mundo de la moda. El viernes 29 a las 20:30 horas tendrá lugar el encuentro entre grandes y nuevos diseñadores y el domingo 31, a partir de las 19:30 horas, se dará a conocer el fallo del jurado.

El desfile 'ArtEncaixe', que sigue ganando terreno en la programación, se estrenará el jueves 28 de marzo, a las 12:45 horas. Los artesanos, que también se conocerán en los próximos días, llegarán desde diferentes puntos de Galicia para demostrar que el encaje es versátil y se puede adaptar a diferentes materiales. Participan: Alfarería La Cacharrera, Estilo Aramar, EASD Mestre Mateo, Lola Logaro, Mar Barral, Obradoiro Tonio, Ondas do Mar, O Rulo, Suso Calo, Taller de Feituras, Yelena Molina.

La gran novedad de esta edición es la Desfile 'ReEncáixame', se verá por primera vez el jueves 28 de marzo y se repetirá el viernes 29 de marzo y el sábado 30 de marzo. Participan: Eli Conde, Kabus, Luz Prado y Yolanda Román. 

Las delegaciones internacionales volverán al Festival este año. El primer desfile del día 29 tendrá lugar el viernes a las 12:45 horas. 'Delegaciones internacionales de encajeras'. Repetirán el sábado 30 a las 18:00 horas. Participantes: Bulgaria (Sofía), Eslovaquia (Krakowani), Francia (La Turballe), Gran Canaria (Ingenio), Italia (Gubbio), Italia (Novedrate), Italia (Trapani), Polonia (Bobowa), Portugal (Peniche), Portugal (Serra d' el Rei), República Checa (Palickovani).

Uno de los momentos más esperados del Festival son los desfiles de moda. 'Cajita'. Las niñas y niños de los Colegios Municipales elaboran sus propios encajes a lo largo del curso escolar para posteriormente diseñar los vestidos y desfilar con ellos en la Muestra. Se convierten en fabricantes de palillos, diseñadores y modelos. Además, este año recibirán una visita muy especial el sábado 30 de marzo por parte de las Bolechas, que han editado una publicación especial, con el encaje como protagonista, 'Las Bolechas vienen a aprender a picar palillos en Camariñas', que entregarán a los alumnos del Colegio. 

Lo mismo ocurre en el desfile de 'Encajeras Mayores de Camariñas' que tendrá lugar el domingo 31 a las 19:30 horas durante el acto de clausura del evento y en el que vecinos del municipio mostrarán al público las creaciones que han realizado a lo largo del año.

Lucía Pérez, Carlos Blanco, Hydn y Astarot y otros actos destacados en la programación

Este año los asistentes podrán disfrutar de la música de Lucía Pérez (el miércoles 27 a las 18.30 horas durante el desfile inaugural de la Mostra) y reír a carcajadas con Carlos Blanco en un monólogo que tendrá lugar el sábado 30 de marzo, a las 20.30 horas, en la propia pasarela. 

Durante cinco días, el folclore de los pueblos se escuchará en los pabellones de la Mostra, mezclado con el sonido de los palillos. Grupos Abrindo Rejo, Con toda en banda, Vaiche Boa, Asociación Mar Devalado de Camelle y Asociación As Cansorriñas. También el VII Encuentro Coral en la que participarán el Coro Polifónico Santa María de Cambre, el Coro Oliveira do Monte Branco y el Coro Brisas do Mar de Camariñas (domingo 31 a las 12:00 horas).

El evento se utilizará para presentación del libro como 'Querida Camariñas… Lo que debí decirte' de Ainhoa Conde (jueves 28 de marzo a las 11:50 horas), 'Tres Imperios' de Alfonso de Sas (jueves 28 de marzo a las 12:20 horas), 'Camariñas meu curruncho e Beldoña miña barca', de Antonio Puertas Lema (viernes 29 de marzo a las 12:00 horas) y 'O placer da chuvia' de Manuel Vázquez (viernes 29 de marzo a las 12:20 horas).

El acto de clausura de la XXXIII Muestra de Encaje de Camariñas tendrá lugar el domingo 31 de marzo a las 19:30 horas.

'Gourmet entre encajes'

El Ayuntamiento estrenará un nuevo concepto en la XXXIII Mostra do Encaixe De Camariñas Diputación de A Coruña: el 'Gourmet entre cordones', un espacio dedicado al sector de la alimentación en el que se podrán instalar food trucks y otro tipo de puestos de venta al público.

Esta nueva zona, que también albergará la barra de la Mostra, contará con una decoración ambiental especial y contará con un espacio con mesas y sillas para que el público asistente a la Mostra pueda degustar los productos que compre allí mismo.

A lo largo de la exposición también habrá catas gastronómicas de polvo, por Frigoríficos de Camariñas (viernes 29 de marzo a las 19:30 horas) y rodaballo, organizado por Stolt Sea Farm (sábado 30 de marzo a las 2 p.m.).

También habrá Demostraciones de artesanía y los padres podrán dejar a los más pequeños en el Parque infantil con monitores cualificados.

Publicaciones relacionadas

Sastrecillo Valiente será el homenaje de Esteban Freiría al trabajo de todos los modistas y sastres

Brave Little Tailor será el homenaje a...

El diseñador vigués, afincado en Málaga, utiliza tejidos reciclados en un 90% que combina con Encaje de Camariñas, intentando que…
Desfiles dinámicos y divertidos en la pasarela de la XXXIV Feria del Encaje de Camariñas 

Desfiles dinámicos y entretenidos...

La empresa Gubem Event, de Vimian Damián Álvarez, será la encargada de coordinar la pasarela por cuarto año consecutivo. “Apostamos,…
Stolt Sea Farm y Frigoríficos de Camariñas renuevan el patrocinio de la Exposición del Encaje de Camariñas Diputación Provincial de A Coruña

Granja marina Stolt y frigoríficos de...

Ambas empresas, con sede en el municipio, han reforzado las líneas del convenio de colaboración. Además, habrá una degustación de rodaballo y pulpo…
es_ESES
Logotipo-XXXIV-Espectáculo-de-Encajes-Min
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.