El salón de actos de la XXXII Muestra de Encaje de Camariñas de la Diputación Provincial de A Coruña acogió hoy la primera de las tres presentaciones literarias que se celebrarán durante el evento. La autora ceutí Ainhoa Conde fue la encargada de estrenar este programa literario hoy jueves 6 de abril.
Ainhoa Conde realizó una preciosa interpretación de su libro ‘Devotas del Destino’ sobre la pasarela. Más allá del villano. Es una obra poética que supone una reflexión interior y de sentimientos hacia Galicia y el océano. Los fragmentos, basados casi en su totalidad en las vivencias del autor, reflejan 66 historias de amor, desánimo, lucha, sacrificio, alegría y anhelo. Conde, nacida en Cee, compagina su trabajo de poeta con el de inspectora de seguridad marítima.

Ana de las Heras y Alfonso de Sas
Mientras tanto, el viernes 7 de abril, a las 12:00 horas, será el turno de Ana de las Heras y su libro 'Travesías del sentir'. En este volumen, la escritora ofrece un conjunto de relatos llenos de humor, magia y transformación que narran la vida cotidiana de forma sencilla centrándose en los pequeños detalles que hacen grande la vida. Nacido en Madrid y afincado en Oleiros, De las Heras es ingeniero industrial además de escritor.
Finalmente, el sábado 8 de abril, Alfonso de Sas presentará 'El Cementerio de Los Ingleses'. A partir de las 12:00 horas, el autor ourensano hablará de un libro de ficción que se inspira en el naufragio del HMS Serpent frente a las costas de Camariñas en 1890, motivo por el que se construyó el mítico cementerio del mismo nombre. La obra explora la relación que surge a raíz de la tragedia entre los habitantes del lugar y los miembros del Imperio Británico. De Sas, nacido en Ourense, estudió Derecho y trabajó en Comercio Internacional antes de decidir, ya jubilado, publicar su primera obra.
Estas tres presentaciones literarias forman parte de una larga y variada programación que conforma la XXXII edición de la Mostra do Encaixe y que llenará de actividad Camariñas durante cinco días.