La XXXII Muestra de Encaje de Camariñas invita al público a descubrir en Semana Santa por qué 'Camariñas está de moda'

Hoy ha tenido lugar la inauguración oficial del acto, en el que han cortado la cinta el alcalde de Camariñas, el presidente de la Diputación, el subdelegado del Gobierno y el delegado de la Xunta. Sandra Insua destacó que “la Mostra, cada edición, lleva algo de nosotras mismas, del esfuerzo de quienes queremos verla crecer y desarrollarse, de la lucha de las mujeres que dan horas, días y meses para que lo más bonito que pueda salir de sus manos sea la portada de un evento internacional”.

Ha comenzado la XXXII Muestra de Encaje de Camariñas de la Diputación Provincial de A Coruña, una edición que se celebrará desde hoy, miércoles 5 de abril, hasta el domingo 9 de abril y que con el lema ‘Camariñas está de moda’ quiere reivindicar la relevancia de su pasarela de moda y la aplicación del encaje como complemento y en la indumentaria. 

Esta edición redobla su compromiso por resaltar la milenaria tradición del encaje de Camariñas como un elemento de moda que está en primera línea y está siendo utilizado por muchos de los diseñadores más reconocidos a nivel nacional. Para ello, la Muestra del Encaje de Camariñas quiere hacer uso de un marco incomparable como son los bellos e imponentes paisajes con los que cuenta el municipio.

La alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, la subdelegada del Gobierno, María Rivas, y el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, fueron los encargados de cortar la cinta de encaje que marca simbólicamente el inicio de la Mostra.

Sandra Insua calificó la Mostra como “el mayor encuentro de encajes del mundo, con 32 años de trayectoria” y recordó que “en este evento, en nuestra casa, además de talleres y artesanía del encaje, se celebra una de las pasarelas de moda más importantes de España, donde se presentan las colecciones de los más importantes diseñadores nacionales y futuras estrellas del diseño”.

En su intervención, la alcaldesa también quiso destacar que “La Mostra vivió una edición posterior al Prestige, en un pueblo abrumado por la pobreza y el dolor. La Mostra vivió una pandemia y tuvimos que reinventarnos para no morir. La Exposición, cada edición, aporta algo de nosotros. El esfuerzo de quienes quieren verlo crecer y prosperar, la lucha de las mujeres que dan horas, días y meses para que lo más lindo que pueda salir de sus manos sea la portada de un evento internacional que nos represente a todas”.

En ese sentido, expresó que ahora “la Mostra do Encaixe entra en la treintena como lo hacemos muchos de nosotros, con las dudas de una madurez que ha merecido una gran lucha y dispuestos a ser parte de ese futuro que se abre ante nosotros. “El privilegio que tenemos muchos de nosotros es ser parte de todo esto y poder seguir aportando nuestro granito de arena a Camariñas, a sus vecinos y a esta industria que se deriva de ser a la vez fresca y sensata, de las de más edad, que ya no se quedan en los límites de un paño, sino que lo hacen más allá de la propia almohada”, indicó.

Por su parte, Valentín González Formoso, destacó que “la Muestra del Encaje es ya un evento de referencia durante estas fechas, posicionando a Camariñas como el epicentro de la moda en toda España, e incluso a nivel internacional”. “Además, en los últimos años se ha convertido en un gran vivero de talentos emergentes, habiéndose celebrado ya 29 ediciones del concurso de jóvenes talentos, sirviendo como “Es un impulso para tantos jóvenes que ponen su pasión en el sector de la moda y buscan desarrollar su talento alrededor de la costura”, afirmó.

“Desde la Diputación Provincial de A Coruña colaboramos con esta Muestra desde hace más de tres décadas, poniendo en valor todo este patrimonio material e inmaterial, del que sólo podemos disfrutar en la villa de Camariñas, un patrimonio que vive en todas las personas que ponen cada día su granito de arena para que el encaje no sólo siga vivo, sino que transmita su importancia y valor a las generaciones futuras”, ha indicado.

María Rivas destacó que las encajeras han convertido “un oficio tradicional en uno universal” y señaló que “hablar de la Mostra do Encaixe, hablar de Camariñas, es hablar de tradición, pero también es hablar de moda y de lo que significa y representa el arte”. "Ustedes las palilleiras son el mejor ejemplo de lo que es un artista, estoy segura que nadie ama más, nadie aprecia más su trabajo que cada una de ustedes", afirmó. 

Por último, Gonzalo Trenor destacó que “el encaje es la seña de identidad de Camariñas, por lo que esta tierra es conocida y apreciada en todos los rincones del planeta. La prueba es que durante estos días pasarán por esta instalación turistas de todos los continentes”. Además, destacó que “casi 60% de palilleiras gallegas residen en este municipio y podemos encontrar estas exquisitas obras a la venta en multitud de tiendas especializadas”.

Tras la pertinente visita a los diferentes puestos y stands ubicados en los dos pabellones municipales preparados para la ocasión, las autoridades presentes presenciarán el desfile de 'Pequencaixe' y, finalmente, asistirán a la pasarela inaugural de la Mostra, en la que las firmas participantes mostrarán por primera vez las colecciones que han preparado para la Mostra con el encaje como protagonista. Antes del desfile de Grandes Diseñadores que cerrará esa primera jornada, DJ SON1C estrenará la versión bailable del tema 'Camariñas', acompañado por la cantante Alicia Bautis, y la música de Danza de Arcos.

XXXII Exposición de Encajes

Esta edición de la Mostra contará con más desfiles que nunca. Durante los cinco días se recogieron un total de 13 firmas de la categoría de 'Grandes diseñadores' Subirán a las pasarelas de la Mostra para mostrar sus creaciones de encaje. Este año contaremos con la presencia de Modesto Lomba, Dolores Cortés, Esteban Freiría, Edith del Valle, Claudina Mata, Franco Quintáns, Andion, Ana Cabranes, Miquel Suay, Jorge de Álvarez, K-Kou, José Matteos y Sara Lage.

Además, también estará la XXIX Concurso de Nuevos Diseñadores en el que se repartirán un total de 4.500 euros en premios y participarán un total de 40 jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mundo de la moda. Esta edición estrena una nueva categoría, la de la colección más comercial. El viernes 7 a las 20:30 horas tendrá lugar el encuentro entre grandes y nuevos diseñadores y el domingo 9, a partir de las 19:30 horas, se dará a conocer el fallo del jurado.

El desfile 'ArtEncaixe', que poco a poco se va consolidando en la programación, se estrenará el jueves 6 de abril, a las 12:45 horas. Este año son 12 las artesanas que llegarán desde diferentes puntos de Galicia para demostrar que el encaje es versátil y se puede adaptar a diferentes materiales: Arteviares, Estilo Aramar, Escola Mestre Masteo, Suso Calo, Zeltia ao Aire, Ana Freiría, Janet Schulz, Mar Barral, Olería de Buño, Ondas do Mar y Susi Gesto.

Otra novedad de esta edición es la Desfile 'ReEncaixando' en la que volverán a la Mostra las colecciones de algunos de los participantes del concurso Nuevos Diseñadores de la edición anterior, del año 2022. Tendrá lugar el domingo 9 de abril a las 12:45 horas. 

El jueves 6 de abril también fue el día elegido para celebrar un desfile de Homenaje a las palilleras (19.15 horas), encargada de preservar con sus propias manos la tradición del municipio, en la que participarán ArtEncaixe, los Grandes Diseñadores y PequEncaixe.

Y una vez más, las delegaciones internacionales regresarán al Festival. El primer desfile de la 8ª tendrá lugar el sábado a las 19:15 horas. 'Delegaciones internacionales de encajeras'. Repetirán el domingo 9 a las 12:45 horas. Participan 10 delegaciones de: Bélgica (Brujas), Bulgaria (Sofía), Eslovaquia (Cracovia), Italia (Gubbio), Italia (Novedrate), Italia (Trapani), Suiza (Locarno), Polonia (Bobowa), Portugal (Peniche) y Portugal (Serra d' El Rei). 

Uno de los momentos más esperados del Festival son los desfiles de moda. 'Cajita'. Los 50 niños y niñas de las Escuelas Municipales crean sus propios encajes a lo largo del recorrido para posteriormente diseñar los vestidos y desfilar en la Muestra. Se convierten en fabricantes de palillos, diseñadores y modelos. 

Lo mismo ocurre en el desfile de 'Encajeras Mayores de Camariñas' que tendrá lugar el domingo 17 a las 19:30 horas durante el acto de clausura del evento y en el que vecinos del municipio mostrarán al público las creaciones que han realizado a lo largo del año. Además, este desfile tendrá un marcado carácter solidario al celebrarse en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. 

Lopes, Touriñán y otras actuaciones destacadas en el programa

Este año, los asistentes podrán disfrutar de la música del Camariñán López (Domingo 9 a las 21h como cierre de la Mostra) y reír a carcajadas con Touriñán en un monólogo que tendrá lugar el sábado 8 de abril, a las 20.30 horas, en la propia pasarela. 

Durante cinco días, el folclore de los pueblos se escuchará en los pabellones de la Mostra, mezclado con el sonido de los palillos. Grupos Abrindo Rejo, Con toda en banda, Vaiche Boa, Asociación Mar Devalado de Camelle y Asociación As Cansorriñas. También el VI Encuentro de Coros en la que participarán la Coral Brisas do Mar de Corme, la Coral de Bergondo y la Coral Brisas do Mar de Camariñas (domingo 9 a las 11:45 horas).

El evento se utilizará para presentación del libro como 'Devotos del destino. Más allá del villano' de Ainhoa Conde (jueves 6 de abril a las 12.00 horas), 'Travesía del sentir' de Ana de las Heras (viernes 7 de abril a las 12.00 horas) y 'El cementerio de los ingleses' de Alfonso de Sas. 

A lo largo de la exposición también habrá puestos gastronómicos y Demostraciones de artesanía y los padres podrán dejar a los más pequeños en el Parque infantil con monitores cualificados.

La clausura de la XXXII Muestra de Encaje de Camariñas tendrá lugar el domingo 9 de abril a las 21:30 horas. Como es habitual, en la zona de Exposición se instalarán los stands habituales y, en la entrada, se realizará el Encuentro de Palilleiras.

Publicaciones relacionadas

Más talento para las muestras de ArtEncaixe: Suso Calo – Lobo Tolo, Ondas do Mar y Mariví Santos Atelier 

Más talento para los desfiles de moda...

La primera traerá a la Pasarela Deputación de A Coruña “piezas inspiradas en diosas; será una colección muy diferente a todas las demás…
La cerámica de Buño vuelve a la Muestra de Encajes con Feituras, O Rulo, Alfarería La Cacharrera y Risco Estudio

La cerámica de Buño vuelve a...

Será en la pasarela de la Deputación de A Coruña, en los desfiles de ArtEncaixe, donde podremos ver las creaciones que combinan el Encaje con…
Lola Logaro, Ana Miguéns y Viviana Araujo sorprenderán en 'ArtEncaixe'

Lola Logaro, Ana Miguéns y Viviana...

Lola Logaro presentará su colección ‘Primula’, inspirada en la primavera. Ana Miguéns llegará con una colección de cuatro collares llamada ‘14’…
es_ESES
Logotipo-XXXIV-Espectáculo-de-Encajes-Min
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.