Camariñas apuesta firmemente por el Camino Celta como itinerario del Camino de Santiago

La pasarela de la Mostra do Encaixe acogió la presentación del libro 'Vía Céltica'. Camino de Santiago por Santa Comba'. Sandra Insua destacó que “hay argumentos que nos dicen que Camariñas puede formar parte del Camino de Santiago y puede ser una fuente de inspiración para el sector hostelero”. El presidente de la Asociación Costavales, Manuel Amigo, y el coautor del libro, Joám Evans Pim, explicaron los pilares básicos de este proyecto.

La mañana del viernes de la XXXI Muestra de Encaje de Camariñas de la Diputación de A Coruña estuvo marcada por la presentación del libro 'Vía Céltica. Camino de Santiago por Santa Comba', que incluye Camariñas como uno de los puntos de paso de este itinerario de peregrinación.

Al acto, celebrado en la pasarela habilitada para los desfiles, asistieron la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, la presidenta de la Asociación Costavales, y el editor de la publicación, Manuel Amigo; y el coautor del libro, Joám Evans Pim.

El proyecto, con el que el Ayuntamiento de Camariñas ha apostado fuertemente, avanza a buen ritmo y a finales de 2021 se incorporó a las rutas oficiales de peregrinación al conceder la Catedral la autorización para la Compostela a aquellos peregrinos que realicen el Camino Celta.

El alcalde destacó que “tenemos argumentos que nos dicen que puede formar parte del Camino de Santiago y vamos a ir con ello porque esto puede suponer un gran avance y un impulso para Camariñas y el sector de la hostelería y el comercio”.

Por su parte, Manuel Amigo destacó la velocidad con la que avanza esta alternativa al Camino ya que “en dos años conseguimos la Compostela, algo que otros tardan en torno a 15 años” y añadió que “ahora nos toca señalizarlo y promocionarlo a través de paseos y eventos para que la gente lo conozca”.

Finalmente, Joám Evans Pim explicó cómo empezó y avanzó la investigación hasta formar parte de este sólido proyecto de itinerario, ya que “era muy importante tener buena evidencia y buen respaldo porque sabemos que hay muchos caminos a Santiago y muchos intentos”.

La ruta de Camariñas comienza en el propio pueblo de Camariñas y continúa por Fonte Barreira, O Cruceiro, Xaviña, Tasaraño, A Piosa, Dor, O Allo y Ponte do Porto antes de continuar por Cereixo, Leis de Nemancos, Sendón, Quintáns y enlazar con el camino de Muxía a Santa Comba.

Camariñas apuesta firmemente por el Camino Celta como itinerario del Camino de Santiago

Hay muchas evidencias de que esta ruta era una de las rutas de peregrinación a Santiago de Compostela. La publicación destaca la arquitectura jacobea (ajedrezada), los hospitales, la tradición oral y los milagros jacobeos que aún se conservan o documentan abundantemente.

El coautor del libro detalló los próximos pasos que se acometerán: delimitación precisa de los recorridos, levantamiento documental sistemático, registro audiovisual de la tradición oral, catalogación de los bienes culturales asociados a los caminos, señalización sobre el terreno y elaboración de guías e itinerarios.

Publicaciones relacionadas

Estefanía Orgaz y Pedro Orgaz se convierten en los ganadores del XXXI concurso Nuevos Diseñadores con la colección Mitra

Estefanía Orgaz y Pedro Orgaz se convierten...

Ritual de fuego y sombra, de Yara González Barral, logró el segundo lugar del concurso, mientras que Píntalo de colores,…
Arranca el XXXI Concurso de Nuevos Diseñadores con 38 promesas de la moda y debuta la ‘Marca Emergente’

Comienza el XXXI Concurso de Novela...

Hoy desfilaron por la pasarela del XXXIV Salón del Encaje los grupos 'A' y 'B' del concurso. Hay 26 en total…
41 prometedores diseñadores de moda participarán en el XXXI Concurso de Nuevos Diseñadores 

41 prometedoras estrellas de la moda participarán en...

El Ayuntamiento de Camariñas ha hecho pública hoy, viernes 15 de diciembre, la lista de los 41 finalistas que participarán en el…
es_ESES
Logotipo-XXXIV-Espectáculo-de-Encajes-Min
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.