El Ayuntamiento de Camariñas acaba de hacer públicas las bases del concurso de Nuevos Diseñadores para la próxima edición de la Muestra de Encaje de Camariñas de la Diputación Provincial de A Coruña, que se celebrará entre el 13 y el 17 de abril de 2022.
El objetivo principal del concurso es incentivar y promover la aplicación del Encaje de Camariñas en la moda, otorgando tres premios a las mejores colecciones mediante la valoración del jurado oficial, además de un premio especial del público. El primer premio estará dotado con 2.100 euros, el segundo con 1.200 euros y tanto el tercero como el premio especial del público tendrán una dotación económica de 600 euros cada uno.
El plazo de presentación de obras comienza hoy martes 7 de septiembre y finaliza el viernes 3 de diciembre de 2021. Los cuatro diseños que componen la colección deberán tener aplicado encaje de Camariñas y no se aceptarán aquellos que presenten otro material.
Podrán participar en la convocatoria todos los diseñadores noveles, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, siempre que sean estudiantes que cursen estudios en centros que impartan enseñanzas de diseño y técnicas de indumentaria, hayan finalizado o no sus estudios; y todas aquellas personas vinculadas al mundo del diseño que, aun siendo profesionales en el ámbito de la moda, no forman parte de un equipo de diseño en este mundo.
La participación podrá realizarse de forma individual o en grupo, siendo en este último caso el número máximo de integrantes de tres personas. Cada participante presentará una colección compuesta por 4 diseños. La temática y modalidad es libre tanto para moda masculina como femenina. Quedan excluidos los diseños de moda infantil.
Para presentar la documentación se puede realizar en el Ayuntamiento de Camariñas, Plaza de la Insuela, número 57, en horario de oficina, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, y mediante correo certificado.
La concejala de la Mostra, Encarna Liñeiro, espera "un gran éxito de participación, después de la situación adversa a la que nos tuvimos que enfrentar todos", una valoración a la que se suma Dolores Lema, directora de la Mostra, que se muestra "tremendamente ilusionada con una competición que será recordada como la primera tras la crisis del coronavirus".